Este 11 de octubre desde las primeras horas de la mañana Manizales contaba con tres integrantes nuevos en las calles de la ciudad que llegaron volando entre la lluvia y el frio en las horas de la noche.
“Los barranquillos son insignia de Manizales, son autóctonos de la Capital de Caldas a esto se debe la llegada de estos pájaros; además nos estamos proyectando como una ciudad importante de avistamiento de aves nacional e internacional, razón por la cual el Alcalde del Municipio estaba muy interesado en que se presentara un proyecto de estos para la ciudad y el Maestro Jorge Vélez enseño su idea, fue aprobada por el Primer mandatario y ya hoy entregamos los frutos a nuestros ciudadanos y visitantes” dijo César Gutiérrez, Secretario de Obras.
Las esculturas están situadas en el Parque del Agua donde encontrarán al barranquillo volando, en Milán el barranquillo en reposo y en Chipre el homenaje al pinche o gorrión, pájaro sagrado de las señoras de la cultura maicera, es el proletario de las aves aunque realmente el gorrión llegó a América con las señoras europeas.
“En esta Administración nació mi proyecto y se volvió viable, soy un amante del barranquillo desde niño y siempre quise hacer algo grande y dar a mostrar un poco de ellos, como sus diferentes colores, manchas, tamaño de colas, todos son una gran variedad y los conozco porque los he observado por muchos años” comentó Jorge Vélez, Escultor.
Estas maravillosas aves llegaron para embellecer el cumpleaños 169 de la ciudad de las puertas abiertas.
Twitter: @SecObrasMzles
Facebook: Secretaría de Obras Públicas Manizales